El Parque Nacional Waraira Repano conocido desde 1778 hasta el 7 de mayo de 2011 como Parque Nacional El Ávila está localizado en la Cadena del Litoral dentro de la cordillera de la Costa, en el centro-norte de Venezuela. Se extiende desde Caracas, y todo el norte del estado Miranda y sur del estado Vargas. En 1958 es declarado parque nacional. Ésta formación montañosa es considerada emblema y pulmón vegetal de la ciudad y dentro de él pueden realizarse diferentes actividades por ser uno de los principales atractivos de la capital de Venezuela en alturas que varían desde 120 hasta más de 2.765 msnm, en el Pico Naiguata.
La primera vez que aparece el nombre de "Ávila" como tal es en 1778 según consta en las Actas del Cabildo de Caracas. Antes de esa fecha, la montaña era conocida como "la Sierra del Norte", "la Montaña a la Mar", o "el otro lado del cerro". El nombre de Ávila se debe a Juan Antonio Ávila, quien era dueño de unos terrenos en la serranía. Al morir en 1795, sus hijos heredan sus tierras y todos en Caracas ya la conocían como la sierra de los Ávila o el Cerro de Ávila. De allí el verdadero origen del nombre del cerro. Lo de Gabriel de Ávila, repetido una y otra vez por varios historiadores, no tiene base histórica, ni pruebas de ningún tipo. Igualmente se estima que este nombre tomase fuerza, puesto que Caracas se encuentra ubicada en un valle y esta montaña es comparable con una muralla, el nombre "Ávila" haga alusión a la ciudad española de Ávila, conocida por sus muros medievales.
Vertebrados
La fauna es muy variada, entre los mamíferos que han desarrollado su hábitat en este parque tenemos el rabipelado entre los murciélagos entre los que destacan los siguientes: Murciélago de listas, Murciélago frugívoro común, Vampiro común y Murciélago casero, el Puma, el venado matacán, el zorro, el cachicamo, elcunaguaro, la lapa, ardilla, el picure, el puercoespín, entre otros.
De las aves, al menos trece especies son endémicas o presentan una distribución restringida, cabe mencionar la guacharaca, el cristofue, el querrequerre, el turpial y aproximadamente unas 36 especies de colibríes, familia Trochilidae
Los reptiles están representados principalmente por las serpientes, entre las que destacan la cascabe, la tigra mariposa y varias especies de corales (Micrurus isozonus y Micrurus mipartitus semipartitus) también son muy común el camaleón, la iguana
No hay comentarios:
Publicar un comentario